Aislamiento social y aprendizaje Autónomo en zonas rurales de Puno

Magna Espinoza (30 años), participante de nuestro proyecto "Autonomía de la mujer rural y su incidencia en el ámbito comunitario" en la comunidad de Lagunillas, encuentra en su aprendizaje y empoderamiento momentos para expresarse creativamente, permitiéndose desarrollar sus evidentes habilidades artísticas reflejando diversas manifestaciones culturales de su entorno a través del trabajo que desarrolla como parte del fortalecimiento de sus capacidades de comunicación oral.

Aislamiento social y aprendizaje Autónomo en zonas rurales de Puno

Languina Hancco, con 65 años de edad, participante del Proyecto "Autonomía de la mujer rural y su incidencia en el ámbito comunitario" en la comunidad de Lagunillas, nos demuestra su capacidad de aprender autónomamente, siguiendo pautas dictadas a distancia por nuestro equipo de promotores, quienes acompañan su proceso educativo con motivación y ternura.

Claudia, 33 años

“Hoy puedo ser líder y mujer… lo que aprendí me ayuda a dar valor a mis costumbres… Me siento alegre porque este año compartí con los niños en la escuela todo sobre mis costumbres. Me sentí bien por enseñar.
Mi esposo quiere que aprenda más para juntos apoyarnos. Aprendí a confiar en Dios y agradecer por mi vida”

Gloria Charca Pilco- Centro de Aprendizaje “Unión Rukus”

“Este año yo he estado como presidenta del vaso de leche de mi comunidad, también he tenido el cargo como vocal. Alfalit me ha enseñado muchas cosas…ayudando en conocer mis derechos, no tenía conocimiento de muchos derechos que tenía, derechos a expresarme libremente, antes decían que sólo los hombres podían hablar, ahora no. Ahora sé que las mujeres también tenemos derechos a hablar y opinar. Agradecer a Alfalit de todo corazón por haber elegido mi comunidad, porque nos está ayudando y nosotras a ayudar a nuestros hijos para que sean mejores que nosotros…”

Blanca Choquehuanca - “Central Rukus”

“Antes tenía mucho miedo. Ahora asumo cargos, estoy participando en mi comunidad, en el colegio….queremos que no se olviden de nosotros y que nos apoyen…”

Isabel Paredes Mamani- Centro de Aprendizaje “Central Rukus”

A mí me ha cambiado mucho, no compartía con nadie. Era muy callada, como ya sé de mis derechos estoy saliendo adelante. Antes los hombres nomás participaban, ahora yo participo en las reuniones de la comunidad. Agradezco a Alfalit, que me ha ayudado mucho a salir adelante, a mis compañeras, a mi familia. Pido que siga apoyando a esta comunidad porque hay muchas personas como yo que los necesitan bastante…”

 
   

Más de 50 años comprometidos con la educación y el desarrollo

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados.

Jr. Huaraz Nro. 2030 (Edificio CONEP) Pueblo Libre

(01) 951 376 929

SÍGUENOS

 

RECONOCIMIENTOS: